Promoción de Eventos: la importancia del alcance.

Cuando se planifica un evento, sea cual sea su naturaleza, la promoción debe ser uno de los ejes fundamentales para optimizar resultados. En la era de la inmediatez, es de suma importancia la anticipación ya que, el cliente potencial (en este caso asistente), es muy posible que reciba cada día una avalancha de contenidos de similares características al ofrecido. Por lo tanto, esta promoción debe comenzar en el mismo momento que se fija la fecha en un despacho. Y no se trata de acribillar a la audiencia con un sinfín de publicaciones a diestro y siniestro. La eficacia se mide en la planificación estudiada y en la implementación de una estrategia adecuada.

Sigue leyendo

Cómo sobrevivir al exceso de información

El fenómeno internet (y su evolución natural) ha supuesto una revolución, no sólo ya en nuestra forma de comunicarnos, sino en los hábitos adquiridos durante cientos de generaciones. Y ha supuesto una revolución total porque, en su propia esencia, la viralización piramidal de contenidos han propiciado un exceso de información para todos los habitantes del planeta, pocos años antes, totalmente impensable.

Así pues, en un escasísimo espacio de tiempo, conviven a la vez generaciones imbuidas en la inmediatez, con otras que, muchas de las cuales, no conocieron ni el agua corriente en su infancia. Toda esta coyuntura ha supuesto un choque de intereses y la necesidad de empresas y particulares de adaptarse a la nueva realidad de forma casi inmediata. El fenómeno en si, como todos los fenómenos que han revolucionado las reglas de convivencia, conlleva aspectos muy positivos, por un lado, y por otros no tanto.

Decía Umberto Eco, en 2013, que el exceso de información no filtra el conocimiento y atasca la memoria del usuario. Y no le faltaba razón. En el uso está la clave. El alud de datos que cada día nos llegan a través de nuestros dispositivos, puede llegar a ser enormemente beneficioso si utilizamos el filtro de la utilidad. La clave está en saber qué es lo que verdaderamente nos interesa y nos va a ser útil en determinados aspectos de nuestra vida, y evitar información difusa y estéril.

Seguir leyendo

Facebook Ads, una inversión rentable y necesaria

En el mundo de la comunicación, tan complejo y cambiante, son muchos los retos a los que se enfrenta un responsable de Social Media a la hora de idear sus estrategias. Uno de ellos, de vital importancia, es designar presupuestos para campañas de anuncios en el mundo virtual.

Si bien es cierto que el trabajo diario y constante es la base de toda campaña, con el fin de obtener rendimientos en los alcances orgánicos, no lo es menos que la tendencia, de un tiempo a esta parte, no es otra que la reducción de dichos alcances orgánicos y la optimización de alcances de pago.

Por lo tanto, las agencias debemos ser muy cautas, claras y transparentes a la hora de presentar al cliente un presupuesto, especificando con precisión la cantidad destinada a inversión publicitaria. Digo esto, porque al hacerse cada vez más necesaria esta inversión, es conveniente aplicarla incluso en los planes de gestión más básicos.

En el caso concreto de Facebook, el asunto se hace aún más evidente, ya que la Red Social ya ha iniciado pruebas en las que divide en dos el feed de actualizaciones. Y, como todos nos temíamos, los alcances han llegado a bajar hasta un 75% en contenidos subidos por marcas. Las primeras pruebas se han realizado en países como Bolivia, Guatemala, Camboya, Eslovaquia, Sri Lanka o Serbia y los resultados han sido contundentes, lo que ha causado alerta y preocupación en el sector.

Sin embargo, a priori, esto no tiene por qué ser perjudicial. Si el medio es cambiante no queda otra que adaptarse a él. Y el Social Media es una disciplina líder en cambios continuos, circunstancia de sobra conocida por todo profesional del sector. En momentos de cambios se debe estudiar como sacar el máximo provecho y optimizar las campañas de forma que el rendimiento suba, pese a que se hagan más necesarias que nunca las inversiones.

Siendo esto así, habrá que aprovechar la coyuntura para buscar nuevos nichos de mercado que posicionen nuestra marca y utilizar las nuevas prácticas como oportunidades, ya que, al menos de momento, con pequeñas inversiones se pueden conseguir excelentes resultados. Como ya lo predecían todos los estudios pasados, la profesionalización se hace cada vez más necesaria en la difusión y promoción de cualquier actividad a través del Universo Digital. …Y para eso estamos.

Artículos de interés

La necesidad de invertir en Facebook Ads

Pruebas de Facebook

La importancia de las Redes Sociales para el emprendedor

Curiosidades de Facebook

Claves para fidelizar seguidores

Rafael Cuevas (Social Media Management)

10 Artículos sobre Social Media

10 Artículos sobre Social Media y Marketing Digital

(Haz click sobre el enlace para acceder a la información)

Oportunidades que ofrece la especialización en Marketing Digital

¿Necesita tu empresa una estrategia Social Media?

12 consejos para que tu marca triunfe en Redes Sociales

El estudio de Social Media más grande del mundo

¿Qué es un Social Media Manager?

123 consejos Social Media para profesionales

Social Selling: la oportunidad empresarial que esperas oir

Importancia y definición básica de una identidad de marca en Social Media

Pasos y estrategias para hacer un plan Social Media PERFECTO!

La miopía del Social Media

 

#DestacaenlasRedes

 

 

8 Enlaces sobre PYMES y Social Media Recomendados

Os dejamos una relación de enlaces con información útil para Comercios, Negocios y Actividades y su relación con las Redes Sociales.

Tendencias del SEO. El futuro del SEO.

7 Tendencias de Social Media que se vienen

Social Media Manager. Cualidades, tareas y cómo ser uno.

WordPress CSS. Cambia el aspecto de tu página

Las PYMES y su lenta transformación digital

Nuevas tendencias en Social Media. Marketing para PYMES

Tecnología 2.0 en las PYMES españolas

Social Media unida a las Empresas

Esperamos que os sean útiles. A nosotros nos lo han sido.

 

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑