RioFest, Gran Festival en San Juan de Aznalfarache (Sevilla)

El próximo SÁBADO 29 de Septiembre tendrá lugar un acontecimiento histórico en la localidad de San Juan de Aznalfarache, Sevilla.

Por primera vez en muchos años, la empresa Idarte Producciones ha conseguido reunir a muchas de las Grandes Bandas que, desde los años 80′ siguen en activo que, junto con otras más actuales, harán las delicias de varias generaciones en un entorno único, el Paseo Fluvial, junto al Río Guadalquivir.

El cartel lo conforman los siguientes grupos:

13,00 H: ZAMBRA | 13,50 H: LA SUITE BIZARRE | 14,40 H: EL PECHUGA | 15,30 H: ANTIÉROES | 16,20 H: VIRGINIA MAESTRO | 17,15 H: PARACHOKES | 18,20 H: DANZA INVISIBLE |

19,30 H: BURNING | 20,40 H: NO ME PISES QUE LLEVO CHANCLAS | 21,50 H: CELTAS CORTOS | 23,10 H: LOS SECRETOS | 00,30: SEGURIDAD SOCIAL | 1,50 H: LOS TOREROS MUERTOS

Sin duda, una cita ineludible, que comenzará a partir de las 12 del mediodía y que terminará sobre las 3 de la madrugada.

Las primeras 2000 entradas que la organización puso en primera Promoción al precio de 15,00 € «volaron» en pocos días. Hasta el 29 de Agosto se pueden adquirir al Precio de 20,00 €, fecha, a partir de la cual ya se pondrán a su precio oficial.

También han salido a la venta un número limitado de entradas VIP que, al precio de 60,00 €, da derecho a las primeras filas, con posibilidad de sentarse, y utilización de servicios y barra propios. Incluso se podrá cenar, si se quiere.

Otras de las posibilidades que ofrece la Organización, para que la entrada salga aún más barata son las OFERTAS QUEDADAS, con las que, a partir de 15 entradas en lote, hay un sustancial descuento.

Los niños de 8 a 16 años (sin cumplir) tienen un precio reducido de 10,00 €, siempre, por supuesto, acompañados de un adulto.

Los niños de 0 a 7 años entran Gratis

Entradas AQUÍ

Otra de las muchas ventajas que ofrece este Gran Festival es la FACILIDAD DE ACCESO, ya que el recinto está justo al lado de la Parada de METRO de San Juan Bajo, con lo cual se llega y se vuelve fácilmente desde cualquier punto de Sevilla en muy pocos minutos. También está previsto que haya refuerzos de líneas y horarios para que todo fluya con la máxima comodidad.

Un día para disfrutar del más puro Pop y Rock en español en familia o con amigos. Un día, no sólo para recordar viejos tiempos, sino para vibrar con estas grandes bandas de Rock que continúan en plena forma, ofreciendo conciertos por todo el país y, en muchos casos, por todo el mundo.

SocialcoMM Marketing Digital agradece a la empresa Idarte Producciones la confianza depositada para la gestión para la promoción y difusión de este Festival

Promoción de Eventos: la importancia del alcance.

Cuando se planifica un evento, sea cual sea su naturaleza, la promoción debe ser uno de los ejes fundamentales para optimizar resultados. En la era de la inmediatez, es de suma importancia la anticipación ya que, el cliente potencial (en este caso asistente), es muy posible que reciba cada día una avalancha de contenidos de similares características al ofrecido. Por lo tanto, esta promoción debe comenzar en el mismo momento que se fija la fecha en un despacho. Y no se trata de acribillar a la audiencia con un sinfín de publicaciones a diestro y siniestro. La eficacia se mide en la planificación estudiada y en la implementación de una estrategia adecuada.

Sigue leyendo

Facebook Ads, una inversión rentable y necesaria

En el mundo de la comunicación, tan complejo y cambiante, son muchos los retos a los que se enfrenta un responsable de Social Media a la hora de idear sus estrategias. Uno de ellos, de vital importancia, es designar presupuestos para campañas de anuncios en el mundo virtual.

Si bien es cierto que el trabajo diario y constante es la base de toda campaña, con el fin de obtener rendimientos en los alcances orgánicos, no lo es menos que la tendencia, de un tiempo a esta parte, no es otra que la reducción de dichos alcances orgánicos y la optimización de alcances de pago.

Por lo tanto, las agencias debemos ser muy cautas, claras y transparentes a la hora de presentar al cliente un presupuesto, especificando con precisión la cantidad destinada a inversión publicitaria. Digo esto, porque al hacerse cada vez más necesaria esta inversión, es conveniente aplicarla incluso en los planes de gestión más básicos.

En el caso concreto de Facebook, el asunto se hace aún más evidente, ya que la Red Social ya ha iniciado pruebas en las que divide en dos el feed de actualizaciones. Y, como todos nos temíamos, los alcances han llegado a bajar hasta un 75% en contenidos subidos por marcas. Las primeras pruebas se han realizado en países como Bolivia, Guatemala, Camboya, Eslovaquia, Sri Lanka o Serbia y los resultados han sido contundentes, lo que ha causado alerta y preocupación en el sector.

Sin embargo, a priori, esto no tiene por qué ser perjudicial. Si el medio es cambiante no queda otra que adaptarse a él. Y el Social Media es una disciplina líder en cambios continuos, circunstancia de sobra conocida por todo profesional del sector. En momentos de cambios se debe estudiar como sacar el máximo provecho y optimizar las campañas de forma que el rendimiento suba, pese a que se hagan más necesarias que nunca las inversiones.

Siendo esto así, habrá que aprovechar la coyuntura para buscar nuevos nichos de mercado que posicionen nuestra marca y utilizar las nuevas prácticas como oportunidades, ya que, al menos de momento, con pequeñas inversiones se pueden conseguir excelentes resultados. Como ya lo predecían todos los estudios pasados, la profesionalización se hace cada vez más necesaria en la difusión y promoción de cualquier actividad a través del Universo Digital. …Y para eso estamos.

Artículos de interés

La necesidad de invertir en Facebook Ads

Pruebas de Facebook

La importancia de las Redes Sociales para el emprendedor

Curiosidades de Facebook

Claves para fidelizar seguidores

Rafael Cuevas (Social Media Management)

La imagen de tu marca en el Universo Digital

La revolución digital ha supuesto un cambio radical en los usos y costumbres de los usuarios en un espacio de tiempo muy escaso.

En esta coyuntura, las empresas, tanto las grandes como las pequeñas y medianas, están viviendo un proceso de adaptación a esta nueva realidad, en sus planes de marketing y promoción. Si bien es cierto que los resultados de desarrollar un plan de Social Media pueden no ser inmediatos, también lo es que la imagen que se ofrezca al mundo y, en consecuencia, a los potenciales clientes y/o usuarios, va a estar determinada por dicha estrategia.

Por lo tanto, hoy en día y, cada vez más en el futuro (como la gran mayoría de los estudios indican), la implantación del desarrollo en marketing digital de cualquier actividad ha pasado, de ser aconsejable, a ser absolutamente necesaria, para no quedarse atrás con respecto a competidores en la carrera hacia el éxito.

La tendencia del usuario, antes de decidirse a visitar un establecimiento, comprar a través de internet, hacer un determinado curso, o asistir a un evento, es «espiar» al responsable. Es decir, dicho usuario va actuar de una u otra forma, dependiendo de la confianza que su imagen le genere. Y esta confianza va a depender, en gran medida, de la eficacia del plan de Social Media que se haya desarrollado. En este ámbito, las Redes Sociales juegan un papel fundamental, ya que en tiempos de inmediatez, los usuarios se van quedar con la primera imagen que se ofrezca; de ahí la importancia de tenerlo todo permanentemente actualizado, con contenidos de interés y expuestos con claridad cristalina, para que el usuario no distraiga su atención ni se lleve la sensación de dejadez o abandono.

Por otro lado, la efectividad de un plan de social media es directamente proporcional al tiempo empleado y al crecimiento y fidelidad de sus seguidores. Una gestión constante y profesional irá mejorando el rendimiento a través del paso del tiempo y de los pasos seguidos en las estrategias.

Para ampliar información, ponte en contacto con nosotros AQUÍ, y te atenderemos con mucho gusto, sin compromiso ninguno. Recuerda que HAY un PLAN para tu PRESUPUESTO.

Artículos de interés relacionados

Planes de transformación digital en empresas

Como calcular el ROI (Retorno de inversión) en Social Media

Como reaccionar ante una crisis de reputación

La importancia de ser transparentes en la estrategia

Cinco reglas de oro en una estrategia de Social Media

Hoteles y cambios en las Redes Sociales

Rafael Cuevas (Social Media Management)

¿Ha muerto el SEO?

La Redes Sociales, a pesar de que muchos sigan negando la evidencia, se han convertido en las reinas absolutas de las interacciones a través de internet.

En un mundo globalizado, donde todo fluye a golpe de «click», las páginas WEB están pasando de ser un punto de referencia indispensable, a un simple punto de referencia. Uno más. Y la explicación es simple. Si en una red social podemos informarnos de una manera dinámica de lo que una empresa nos ofrece, ¿para qué ir más allá?.

La función principal del SEO (y de su compañero monetizado el SEM) fue redirigir, desde los buscadores, el flujo hacia la página WEB de la empresa en cuestión, lo que optimizaba la estrategia de marketing. Sin embargo, llegados a un punto donde son miles de millones los usuarios que utilizan buscadores cada día ¿hasta que punto puede llegar a ser efectivo perder tiempo, energías y dinero en estas tareas de buscar las palabras adecuadas mejor que tu competencia?

El futuro está, por tanto, en las Redes Sociales, más que les pese a los agoreros del tema. Una gestión de Redes llevada con coherencia es, al menos hasta el día de hoy, la forma más efectiva y dinámica de vender un producto.

Las empresas deben ser conscientes de que TODOS formamos parte de un TODO, y el Social Media es el Océano donde cada uno echa su caña,… y a ver que pesca.

Por eso, hoy más que nunca, son imprescindibles los profesionales del sector; aquellos que utilizan su talento, y las herramientas que facilitan su desarrollo, en indicarle al empresario donde está la pesca, en qué parte del Océano han de tirar la caña. Ese es el futuro.

Todo ello posibilitará el ir creando una comunidad que, con el tiempo, irá dando cada vez más frutos. Las prisas, en el Universo del Social Media no tienen ningún sentido. Esta comunidad, para ser competente, deberá estar viva cada día, ofrecer al usuario contenidos de interés, e intentar interferir lo menos posible en aquellos que no muestren afinidad por dichos contenidos.

Por todo ello es muy posible que el SEO, tal y como se concibió en su momento, haya llegado a su fin.

Artículos de interés:

Marketing Online y Social Media ¿Ventas?

36 estadísticas sensacionales de Social Media

La gestión del Social media, fundamental para cualquier empresa

El nuevo SEO, las búsquedas de voz

Autor: Rafa Cuevas, Social Media Manager en Socialcomm, Licenciado en Periodismo

seo-good-bye

Blog de WordPress.com.

Subir ↑